La Batalla de Tours
Tuvo lugar el 10 de Octubre del 732, se enfrentaron las fuerzas francas de Carlos Martel frente al ejercito musulmán de Abderrahman. Se le considera un evento macro histórico, pues freno el avance del Islam por la peninsula Ibérica y de haber sido diferente el resultado, Europa seria musulmana y aquí en Latinoamericana hablaríamos árabe. Cambien es un evento importante en la historia de la formación de España.
El Islam comenzó a propagarse rápidamente con la muerte de Mahoma, y para el 711 había llegado a la península Ibérica. Una vez ahí, denominaron a la población local, pero su trato tolerante havcia ellos evito sublevaciones. Establecieron la gubernativa de Al-Andaluz (actual inductancia en España) y en 721 comenzaron un asedio a la ciudad de Toulouse, con intenciones de conquistar el ducado franco de Aquitania. El Duque Odo de Aquitania preparo un ataque sorpresa y venció a las fuerzas Sarracenas en la Batalla de Toulouse. Las fuerzas Sarracenas volverían por venganza en el 732, cuando se enfrentaron las fuerzas del Duque Odo de Aquitania contra las de Abderrahman en la Batalla del Rio Garona en la que las fuerzas francas serian aniquiladas. Los sarracenos saquearon las ciudades del norte en Aquitania, y no encontraron resistencia hasta el 10 de Octubre.
Las fuerzas francas dirigidas por el mayordomo de palacio franco, Carlos Martel, se situaron en un valle entre las ciudades de Tours y Poitiers (de ahí que aveces se llame Batalla de Poitiers del 732) en posición defensiva. Frente a ellos se encontraba el campamento de Abderrahman, desde donde llegaron varias cargas de caballería sarracenas, armadas con espadas largas y lanzas. Pero la disciplina fuerza franca aguanto los embates de la caballería pesada. Mientras tanto, los exploradores enviados por Carlos Martel llegaron al campamento enemigo y comenzaron a liberar a los esclavos. Entre las tropas sarracenas corrió el rumor de que las estaban robando y rápidamente volvieron a su campamento, Abderrahman trato de detenerlas pero lo abandonaron y perdió la vida a manos de los francos.
Las fuerzas de Carlos Martel reposaron para reanudar el combate al día siguiente, solo para descubrir que los sarracenos habían huido durante la noche, llevándose consigo todo el oro que podían cargar.
A pesar de que Abderrahman era un buen general, cometió el error de subestimar a los francos, por el que no envió exploradores para calcular las fuerza en hombres de sus enemigo. Ademas, bien pudo haber evitado al Duque de Aquitania, y atacando con todo su fuerza al ejercito principal del reino, o haber evitado el confrontar miento, y haber obligado a Carlos a luchar en un terreno de elección propia. Debido a que se considero que la victoria franca fue gracias a la intervención divina, Carlos desde entonces adquiere el sobrenombre "El Martillo". Pero ni crean que los árabes ser rindieron tan rápido, en el 737 asediaron aviñoñ, Pero Carlos Marte el venció en la Batalla del Rio Berre y de ahí procedió a destruir las ciudades de Septenaria, aunque no logro quitarles Narbona. Carlos Marte volvió a sus tierras, aislado al califato, y seria el deber de su hijo, Pipino el Breve, conseguir Narbona para el reino en 759.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario